Globalvia y Fundación Amigos del Real Madrid aportaron a la enseñanza de valores a través del deporte

Por segundo año consecutivo, uno de los beneficiarios de un programa de atención de Fundación Ciudad del Niño fue seleccionado para viajar a España y conocer al plantel merengue, como premio a su esfuerzo y constancia. Gracias al aporte de Autopista del Aconcagua de Globalvia y la Fundación Amigos del Real Madrid, en marzo pasado una delegación de 18 niños chilenos –que incluyó a nuestro representante– asistió a la Ciudad Deportiva del club, presenció el entrenamiento del primer equipo y visitaron el Estadio Santiago Bernabéu, entre otras actividades. Fueron siete días en los que nuestro deportista estrella y sus compañeros conocieron los rincones de la capital española, la ciudad de Toledo, y disfrutaron en vivo el partido del Real Madrid contra el Huesca. Nuestro anterior representante que realizó este viaje en 2017 continuó vinculado a la Fundación Amigos del Real Madrid Chile, trabajando como monitor deportivo, y reafirmando el valor de esta alianza en beneficio de nuestros niños y adolescentes. El año 2019 prosiguió en el mes de abril con la participación de niños y adolescentes del PRM Independencia de Fundación Ciudad del Niño en la Escuela de Fútbol Real Madrid, en la que por tercera vez consecutiva los beneficiarios del programa tuvieron la oportunidad de sumarse a trabajar en equipo, aprender y […]

Air Liquide y sus trabajadores mejoraron infraestructura del programa PRM Independencia

Colaboradores y familiares de la empresa de servicios de gases industriales, junto a profesionales del programa, participaron en diversas labores de renovación del lugar. En octubre de 2019, trabajadores de diversas áreas de la empresa Air Liquide formaron parte de la implementación de la segunda etapa del proyecto en el Programa de Reparación de Maltrato Independencia de la Fundación Ciudad del Niño, para la mejora y transformación de espacios de atención y de la sala multiuso. Esta iniciativa es parte de un convenio entre ambas instituciones, que consideró un importante aporte económico de Air Liquide Foundation, y que dio forma al voluntariado con casi una treintena de colaboradores. Los participantes realizaron labores de corte e instalación de piso flotante, armado de muebles, emparejamiento de muros interiores e instalación de terminaciones –entre otras actividades– para generar un espacio más cálido y acogedor. A la jornada de trabajo asistieron Edmundo Crespo, Director Ejecutivo de Fundación Ciudad del Niño, y Martín Laguna, Director Ejecutivo de Air Liquide Chile, quienes valoraron el esfuerzo de los voluntarios y ratificaron el compromiso de sus colaboradores en la representación de los valores que unen a ambas instituciones en la protección de la niñez. Una vez finalizados los trabajos de refacción, se posibilitará aumentar los espacios de […]

Más de 150 niños, adolescentes y sus familias disfrutaron de los espectáculos y talleres de Teatro del Lago

El convenio impulsado este año entre ambas fundaciones brindó experiencias enriquecedoras y gratificantes que contribuyen al proceso de intervención y reparación, a través del acceso y acercamiento a diferentes expresiones artísticas. En mayo de 2019, Fundación Ciudad del Niño y Fundación Teatro del Lago firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a los programas de la fundación en la Región de los Lagos. Esta alianza tiene como objetivo posibilitar el acceso y acercamiento a diferentes expresiones artísticas, para proporcionar experiencias enriquecedoras que contribuyan al proceso de intervención y reparación de los niños, niñas y adolescentes que se atienden en la fundación. El convenio contempló 150 cupos para asistir a visitas guiadas y  al programa Eduvida del Teatro del Lago, instancia diseñada para generar un primer acercamiento a distintas disciplinas artísticas a través de conciertos, espectáculos de danza y teatro, entre otras. También consideró la participación de 100 niños, niñas y adolescentes por año en el programa Butacas Educativas, que ofrece asientos liberados de costo para vivir un espectáculo de teatro. Como aporte adicional, Teatro del Lago mantuvo en 2019 la beca en danza contemporánea a una de las adolescentes residentes en la Residencia Familiar de Puerto Montt de Ciudad del Niño. Toda esta colaboración está enfocada no sólo en despertar […]

Conoce la nueva sala eco-sensorial de la Residencia Familiar en Puerto Montt

El innovador proyecto implementado junto a la Universidad Finis Terrae, y financiado en parte por el fondo “Chile compromiso de todos” del Ministerio de Desarrollo Social, permitirá el fortalecimiento biopsicosocial de niñas y adolescentes en la Residencia Familiar. A mediados de 2018, la Fundación Ciudad del Niño presentó la iniciativa para postular al fondo “Chile compromiso de todos” del Ministerio de Desarrollo Social junto a académicos de la U. Finis Terrae, para habilitar una sala eco-sensorial que permitiera estimular la creatividad, aptitudes artísticas y de comunicación (entre otras) en las niñas y adolescentes residentes en Puerto Montt. Tras su adjudicación, se inició el trabajo conjunto de implementación para el nuevo espacio que será inaugurado el día 4 de diciembre. En qué consiste el proyecto Los niños, niñas y adolescentes en contexto de residencia son más propensos a desarrollar desordenes de integración y procesamiento sensorial, lo que puede limitar su desarrollo biológico, psicológico y social. Como un proyecto pionero, esta iniciativa consiste en la adaptación e implementación de una sala eco-sensorial única en la residencia de niñas y jóvenes de Puerto Montt, junto con la ejecución de talleres lúdicos-sensoriales para la comunidad residencial. Esto significó la creación de un ambiente que, […]

Participamos en reunión del Presidente de la República con organizaciones de protección a la niñez

Nuestro Director Ejecutivo fue invitado, junto a otros representantes de la sociedad civil dedicados a la protección de la niñez vulnerable, para aportar en las instancias de diálogo ante la contingencia nacional. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, convocó a diversas autoridades y directivos de fundaciones y organizaciones ligadas a la defensa y protección de niños y adolescentes en situación de vulneración, para recoger sus visiones en el marco de una ronda de conversaciones intersectoriales. Edmundo Crespo, Director Ejecutivo de Fundación Ciudad del Niño, representó a la fundación en las temáticas planteadas sobre la defensa y protección de los niños y adolescentes en el país, así como la relevancia de un diálogo sostenido en el actual contexto social. Además del Presidente Piñera, a la reunión asistieron Sebastián Sichel, ministro de Desarrollo Social y Familia; Carol Bown, subsecretaria de la Niñez; Susana Tonda, directora de Sename; Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y representantes de instituciones UNICEF, Hogar de Cristo, Aldeas SOS y el Observatorio de la Niñez, entre otras. Fotografías: Prensa Presidencia.

Declaración pública de Fundación Ciudad del Niño: «No olvidemos a los niños»

José Pedro Silva, Presidente de nuestra fundación, se refiere al contexto social del país y la urgencia de no olvidar a la niñez vulnerada como grupo sin voz que debe ser considerado en el nuevo escenario de diálogo social. Además, destacó la labor de los colaboradores de la Fundación en el resguardo y contención de los niños, niñas y adolescentes y sus familias en atención en nuestros programas.

Programas de Cauquenes realizaron taller para prevenir la violencia en la comunidad escolar

Los profesionales de la fundación capacitaron a niños y adolescentes para detectar y prevenir episodios de violencia en estudiantes de enseñanza básica. El taller busca dotarlos de herramientas para el autocuidado y prevención del acoso. Como parte de la colaboración con la comunidad donde funcionan los programas de la Fundación Ciudad del Niño en la ciudad de Cauquenes, los profesionales de los programas de Intervención Especializada (PIE); de Reparación de Maltrato (PRM), de Diagnóstico Ambulatorio (DAM) y de la Residencia Familiar generaron el taller “Prevención de la violencia” para escolares de 6° y 8° básico. Los especialistas se trasladaron a la comuna de Pelluhue para implementar el taller con los estudiantes del liceo municipal, generando una alta participación e interés de los alumnos invitados, y realzando la importancia de una sana convivencia y compañerismo. La actividad se enmarca en las acciones de formación de niños, niñas y adolescentes que realizan los programas y sus profesionales junto a las comunidades donde funcionan cotidianamente.

Taller Construyendo Esperanza: conversación y contención

El Programa de Reparación de Maltrato (PRM) Los Lagos organizó un encuentro para los niños, niñas y adolescentes y sus familias para conocer sus experiencias durante el contexto de movilizaciones sociales. El taller se denominó “Construyendo Esperanza”, en el que los profesionales del programa invitaron a los niños y adolescentes en atención a expresarse sobre la contingencia nacional, relatar e intercambiar experiencias y las de su entorno cercano, y así posibilitar instancias de contención y protección. Al final del taller, los niños y adolescentes pudieron dibujar y pintar sus reflexiones y compartirlas con sus familias y con los integrantes del PRM.

Seminario “Abordaje del abuso sexual infantil: estrategias de prevención y protección de NNA” en Chaitén suspendido hasta nuevo aviso

*Actualización: la actividad está suspendida hasta una nueva re programación, que será comunicada oportunamente en este sitio web y en las redes sociales de la Fundación Ciudad del Niño. La Fundación Ciudad del Niño junto a la Subsecretaría de la Niñez, el Gobierno Regional de Los Lagos y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, organizan esta nueva sesión que se realizará el miércoles 27 de noviembre en el recinto ex Fumacol. El trabajo y esfuerzo conjunto de las instituciones públicas y de la sociedad civil para combatir el abuso y promover acciones preventivas, se dará cita en Chaitén en el seminario de inscripción sin costo “Abordaje del abuso sexual infantil: estrategias de prevención y protección de niños, niñas y adolescentes”. Esta iniciativa corresponde a un ciclo de seminarios que se desarrolla en la Región de Los Lagos y que comenzó en Castro en septiembre pasado. Además de la jornada en Chaitén, se replicará en las ciudades de Puerto Montt y Osorno. En este link puedes inscribirte de manera gratuita. Autoridades regionales y representantes de diferentes instituciones participarán como expositores, como por ejemplo, los especialistas Cristian Altamirano, Anuar Quesille, Marta Andrade y María José Melo (Directoras del PRM […]

Socialab y nuestra Fundación generaron bootcamp para emprendedores de SSAF-Social

Los ocho emprendimientos finalistas del Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF) para Emprendimientos de Innovación Social de CORFO avanzaron a la etapa de validación comercial. La Fundación Ciudad del Niño y Socialab Chile vienen trabajando conjuntamente tras la adjudicación del Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Emprendimientos de Innovación Social de Corfo, entidad que por primera vez realizó una convocatoria orientada a proyectos vinculados a solucionar problemáticas en torno a la vulnerabilidad infanto juvenil. Esta iniciativa se denominó Ventana Socialab Niñez, y planteó como objetivo atraer emprendedores e innovadores que tengan proyectos autosustentables con impacto social significativo, respecto a los principales desafíos de la niñez en Chile. Tras la convocatoria, los ocho emprendimientos finalistas participaron de la etapa de bootcamp, que corresponde al proceso de aceleramiento en un periodo de tiempo reducido, y que buscó aumentar las competencias y conocimientos en cada equipo, generando mejoras en las principales propuestas de cada proyecto, y en su organización. Los finalistas fueron citados para sumarse a mesas técnicas de consultoría aplicada, y cada una de ellas estuvo conformada por un asesor de Socialab Chile y un asesor de Fundación Ciudad del Niño, quienes aportaron orientación en el trabajo de los proyectos. En estas […]

Voluntarios de Air Liquide repararon programa PRM Independencia de Fundación Ciudad del Niño

Colaboradores y familiares de la empresa de servicios de gases industriales, junto a profesionales del programa, participaron en diversas labores de renovación del lugar. Trabajadores de diversas áreas de la empresa Air Liquide formaron parte de la implementación de la segunda etapa del proyecto en el Programa de Reparación de Maltrato Independencia de la Fundación Ciudad del Niño, para la mejora y transformación de espacios de atención y de la sala multiuso. Esta iniciativa es parte de un convenio entre ambas instituciones, que consideró un importante aporte económico de Air Liquide Foundation, y que dio forma al voluntariado con casi una treintena de colaboradores. Los participantes realizaron labores de corte e instalación de piso flotante, armado de muebles, emparejamiento de muros interiores e instalación de terminaciones –entre otras actividades– para generar un espacio más cálido y acogedor. A la jornada de trabajo asistieron Edmundo Crespo, Director Ejecutivo de Fundación Ciudad del Niño, y Martín Laguna, Director Ejecutivo de Air Liquide Chile, quienes valoraron el esfuerzo de los voluntarios y ratificaron el compromiso de sus colaboradores en la representación de los valores que unen a ambas instituciones en la protección de la niñez. Una vez finalizados los trabajos de refacción, se posibilitará […]

Colaboradores de Fundación Ciudad del Niño participaron en capacitación de la plataforma SENAINFO

El Servicio Nacional de Menores realizó una sesión de actualización de la plataforma tecnológica para integrantes de la Administración Central de la Fundación. Profesionales de las direcciones de Estudios e Innovación, Operaciones Sociales, Administración y Finanzas, Tecnologías de la Información y de la Unidad de Gestión de Calidad, fueron parte de la capacitación en la que se presentaron los distintos módulos que contiene la plataforma SENAINFO (ingreso, egreso, plan de intervención, etc.). La instancia estuvo dirigida por uno de los encargados de la plataforma del Servicio Nacional de Menores, y se enfocó también en la revisión de las circulares e instructivos temáticos, resolución de dudas y levantamiento de sugerencias de mejoras para ese sistema de información.

Seminario “Abordaje del abuso sexual infantil: estrategias de prevención y protección de NNA” suspendido hasta nuevo aviso

*Actualización: la actividad está suspendida hasta una nueva re programación, que será comunicada oportunamente en este sitio web y en las redes sociales de la Fundación Ciudad del Niño. La Fundación Ciudad del Niño junto a la Subsecretaría de la Niñez, el Gobierno Regional de Los Lagos y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, organizan esta nueva fecha que se realizará el martes 29 de octubre en la U. San Sebastián en Puerto Montt. El trabajo y esfuerzo conjunto de las instituciones públicas y de la sociedad civil para combatir el abuso y promover acciones preventivas, se dará cita en el seminario de inscripción sin costo “Abordaje del abuso sexual infantil: estrategias de prevención y protección de niños, niñas y adolescentes”. Esta iniciativa corresponde a un ciclo de seminarios que se desarrolla en la Región de Los Lagos y que comenzó en Castro en septiembre pasado. Durante octubre y noviembre se replicará en las ciudades de Puerto Montt, Osorno y Chaitén. En este link puedes inscribirte de manera gratuita. Autoridades regionales y representantes de diferentes instituciones participarán como expositores, como, por ejemplo, José Andrés Murillo, Director Ejecutivo de la Fundación Para la Confianza; los especialistas Cristian Altamirano, […]

Adolescentes del programa PSA Chiloé iniciaron curso de certificación de buzo profesional

Seis jóvenes que asisten al programa de la Fundación participan en esta capacitación que les permitirá trabajar en actividades de acuicultura local. Durante el mes de octubre comenzó el curso denominado “Buzo Mariscador”, a cargo de la Otec Omarcap, y en el que los adolescentes del Programa de Salidas Alternativas en Chiloé desempeñarán 150 horas de capacitación e instrucción. Además de incluir aspectos teóricos, se realizarán actividades prácticas y ejercicios de natación tanto en aguas cerradas como abiertas. Por ejemplo, los seis adolescentes del PSA Chiloé realizaron ejercicios en la península Ten Ten cerca de Castro para obtener su certificación y trabajar en labores de acuicultura como primer apronte a la vida laboral. La ceremonia de certificación se realizará el próximo 8 de noviembre en Castro.

Equipos de los programas en Cauquenes realizaron jornada de trabajo con directivos para abordar desafíos y mejoras en la gestión

Los profesionales de los programas DAM, PRM, PIE y la Residencia Familiar expusieron su trabajo en el territorio y los desafíos del contexto actual. La delegación compuesta por Edmundo Crespo, Director Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Niño; María Teresa Sepúlveda, Directora de Operaciones Sociales y Carolina Larraín, Directora de Estudios e Innovación, realizaron un plan de reuniones de trabajo en la ciudad de Cauquenes para apoyar el funcionamiento de la fundación en la Región del Maule, entre otros temas. Los equipos de los programas de Diagnóstico DAM, de Reparación de Maltrato, de Intervención Especializada y de la Residencia Familiar, pudieron exponer sobre su funcionamiento específico, sus objetivos de intervención, logros y el actual escenario de la red local asociado al trabajo inserto en la comunidad de Cauquenes. Se abordaron temáticas que sirven de apoyo a la gestión de cada uno de los programas, y se recogieron las visiones de los profesionales para potenciar el trabajo grupal y con la institucionalidad local. Además, se reforzaron mecanismos para perfeccionar el trabajo para la protección de los derechos de la niñez en situación de vulnerabilidad, entre otros aspectos.