Finalistas del Ventana Socialab Niñez defendieron sus proyectos en Demo Day CORFO

Fundación Ciudad del Niño continuará apoyando técnicamente a los proyectos, con la finalidad de asegurar que puedan ser una contribución efectiva para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes del país. La Fundación Ciudad del Niño y Socialab Chile vienen trabajando conjuntamente durante 2019 tras la adjudicación del Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Emprendimientos de Innovación Social de CORFO, entidad que por primera vez realizó una convocatoria orientada a proyectos vinculados a solucionar problemáticas en torno a la vulnerabilidad infanto juvenil. Denominada Ventana Socialab Niñez, la iniciativa planteó como objetivo atraer emprendedores e innovadores que tengan proyectos autosustentables con impacto social significativo, respecto a los principales desafíos de la niñez en Chile. Tras meses de preparación, los ocho emprendimientos finalistas participaron del Demo Day en CORFO, instancia diseñada para la presentación y descripción de sus proyectos ante un jurado compuesto por 4 evaluadores de la agencia gubernamental. Los finalistas son Brainymaker (dispositivo electrónico que facilita el aprendizaje en programación); Bewo (materiales y juegos didácticos para desarrollo de habilidades socioemocionales); Comunidad Genera (formación y capacitación en temáticas de género en establecimientos educacionales); Mentoría de Pares (mentoría en niños y adolescentes); Somos Tribu (apoyo de salud psicoemocional en […]

U. Finis Terrae y Fundación Ciudad del Niño promueven la utilización del arte en la creación de ambientes terapéuticos para niños y adolescentes

La experta sudafricana en arte terapia, Hayley Berman, expuso sobre la utilización de esta metodologías en contextos de vulnerabilidad y valoró positivamente el proyecto de la nueva sala eco sensorial en la residencia familiar en Puerto Montt. El seminario: «Enriqueciendo ambientes a través del arte con niños, niñas y adolescentes en sistemas de cuidado alternativo” fue organizado conjuntamente por la Facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae y la Fundación Ciudad del Niño, como un punto de encuentro de la arteterapia y su aplicación en beneficio de niños, niñas y adolescentes. Para dar inicio al seminario, se presentó la charla magistral “Ambientes y entornos de arte para el apoyo psicosocial en contextos de vulnerabilidad social”, dictada por la doctora Hayley Berman. Poseedora de una destacada experiencia práctica en la temática, la doctora Berman es una arteterapeuta, artista, emprendedora social y fundadora del Art Therapy Centre Lefika La Phodiso en Johannesburgo, Sudáfrica. Actualmente es la directora del Master in Art Therapy, University of Hertfordshire, Reino Unido. La arteterapeuta –especialista en zonas de alta conflictividad social– mostró su trabajo en Sudáfrica. Y ante la actual crisis social que Chile está viviendo, la doctora Berman, aconsejó “crear la mayor cantidad de espacios […]

Adolescentes egresan de los Programas de Salidas Alternativas (PSA) en la Región de Los Lagos con herramientas para su reinserción social

La Fiscalía Regional de Los Lagos y la Fundación Ciudad del Niño realizaron una ceremonia de reconocimiento a los jóvenes que terminaron su proceso de atención en sus respectivos programas de la línea de Responsabilidad Penal. Los adolescentes de los Programas de Salidas Alternativas (PSA) de Osorno, de Chiloé y de Llanquihue – Palena de la Fundación Ciudad del Niño, junto a sus familiares y adultos significativos, fueron invitados a la Fiscalía Regional de Los Lagos a una despedida formal para valorar su trabajo y constancia tras cumplir con su proceso de intervención. En la ocasión se hizo entrega de un obsequio y un diploma a cada uno de los egresados. Entre las autoridades presentes asistieron Carmen Gloria Wittwer, Fiscal Regional de Los Lagos; Andrea Proschle, Coordinadora Jurídica y Directora Regional (s) de Sename Los Lagos, y María Teresa Sepúlveda, Directora de Operaciones Sociales de la Fundación Ciudad del Niño. También se sumaron Claudia Ruiz, Directora PSA Osorno; Johana Solís, Directora PSA Llanquihue – Palena, y Gabriel Mendoza, Director PSA Chiloé. Los equipos de profesionales de la Fundación Ciudad del Niño incentivaron a los jóvenes a superar obstáculos de forma positiva, reforzando sus capacidades y habilidades, y cuya labor también […]

Nueva Sala Eco sensorial en Residencia Familiar Puerto Montt permitirá incorporar innovadoras metodologías en el proceso de reparación

El proyecto junto a la Universidad Finis Terrae y el aporte del fondo “Chile compromiso de todos” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia– permitirá incentivar la experiencia y la estimulación de los sentidos de las niñas y adolescentes residentes . Autoridades regionales, invitados especiales y profesionales de la Fundación Ciudad del Niño asistieron a la presentación del proyecto “Sala eco sensorial, implementación de un modelo participativo de diseño e intervención para el fortalecimiento biopsicosocial de NNA mujeres en la Residencia Familiar Puerto Montt de Fundación Ciudad del Niño”, ubicado en la capital de la Región de Los Lagos. De manera pionera en la zona, esta iniciativa de la fundación y el Magíster en Artes en la Salud y Arteterapia de la U. Finis Terrae consistió en el diseño, adaptación e implementación de una sala eco-sensorial junto con la ejecución de talleres lúdicos-sensoriales para a comunidad residencial. Esto significó la creación de un ambiente que, a través de distintas actividades, invita a la experimentación y la expresión creativa, al aprendizaje y al diálogo basado en la experiencia y la estimulación de los sentidos. Beneficiará a la totalidad de las plazas de atención de 40 niñas y a sus familias de […]

Niños de Fundación Ciudad del Niño jugaron y aprendieron de los oficios y profesiones en Kidzania

En 2019, diferentes programas de la fundación visitaron el espacio para conocer y disfrutar de una entretenida aproximación a diferentes oficios de interés para los niños. A lo largo del año más de 160 niños, niñas y adolescentes acompañados de sus familias pudieron visitar Kidzania, lugar especialmente diseñado y acondicionado para experimentar y jugar con los intereses e inspiraciones personales que los niños quieren realizar en el futuro. Estas visitas se realizan gracias a un convenio especial con Kidzania y la gestión de sus invitaciones a los programas de la Fundación Ciudad del Niño. Por ejemplo, en septiembre el PRM Alhué de la fundación viajó hasta Santiago para que los niños y adolescentes del programa jugaran, rieran y aprendieran sobre diversos oficios. En agosto correspondió la visita al PRM San Antonio, por lo que los niños pudieron caracterizarse como bomberos, médicos, científicos o veterinarios. Los programas PRM Pudahuel-Maipú y de Pudahuel-Lo Prado de la institución también pudieron jugar con los roles en su visita a Kidzania, aprovechando al máximo la oportunidad para aprender jugando.

Adolescentes del PIE Talagante visitaron muestra “Naufragios” en Sala Gasco Arte Contemporáneo

Los invitados de la Fundación Ciudad del Niño conocieron parte de la obra del artista Benito Rojo. En septiembre pasado una treintena de adolescentes del Programa de Intervención Especializada (PIE) Talagante de la fundación asistieron especialmente a la Sala Gasco Arte Contemporáneo de la Fundación Gasco, para interiorizarse de la muestra “Naufragios”. Esta es una exhibición de pinturas del artista Benito Rojo, y en la ocasión los adolescentes y los profesionales del programa PIE pudieron abordar diversas temáticas entorno a cada una de las pinturas.  

Pedidos Ya brindó una feliz vuelta a clases gracias a su campaña de recolección de útiles escolares

Justo antes de iniciar el año escolar 2019, la empresa reunió materiales de uso escolar para ser entregados a los usuarios de los programas de la Fundación Ciudad del Niño. Con la llegada del mes de marzo, los colaboradores de la aplicación de delivery Pedidos Ya se motivaron para organizar a las distintas áreas de su empresa y generar la campaña solidaria “Vuelta a Clases”. El objetivo fue recolectar útiles escolares de uso habitual, por lo que pudieron realizar una importantísima donación de estuches, lápices, cuadernos y otros elementos tan necesarios para tener el mejor rendimiento escolar. Los niños, niñas y adolescentes del programa PPF Quilicura de la Fundación Ciudad del Niño fueron los beneficiados, y se mostraron felices por el cariño y apoyo de los colaboradores de Pedidos Ya.  

Los voluntarios de Rentokil Chile regalaron celebración del Día del Niño a programas de Puente Alto

Como parte de las celebraciones del Mes de la Niñez, los trabajadores de la empresa y la Fundación Ciudad del Niño organizaron una fiesta para más de 200 niños, niñas y adolescentes y sus familias. Los programas de Reparación de Maltrato (PRM) de Puente Alto y de Cordillera de la Fundación han contado con un importante colaborador en fechas importantes para los niños y adolescentes en atención. Se trata de trabajadores de la empresa Rentokil Chile, quienes desde hace casi cuatro años han apoyado las celebraciones más importantes del calendario. En agosto de 2019, organizaron una celebración del “Día del Niño” para más de 200 personas en el Parque San Francisco de Puente Alto. Los profesionales de ambos programas PRM y los voluntarios de Rentokil realizaron competencias deportivas, de baile entretenido, estaciones de pinta caritas y una exhibición de danza de caporales, entre las diversas actividades de celebración. Además, en diciembre de 2019, una comisión de representantes acompañó a los PRM en su fiesta de cierre de año junto a las familias de los niños y niñas, en un evento realizado en el Parque Nuestra Señora de Gabriela.

Incentivando la creatividad y el aprendizaje junto al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)

A través de diferentes talleres y actividades, el Centro Cultural GAM ofreció múltiples experiencias a los visitantes de la Fundación Ciudad del Niño. A lo largo de 2019, se generó una concurrida participación de niños y adolescentes que son atendidos en programas de la Fundación quienes, junto a los profesionales de esos equipos, se sumaron a las actividades propuestas por el GAM en diversos formatos. Por ejemplo, en abril un grupo de niños, niñas y adolescentes participó del taller “Mujeres en el arte y la literatura” enfocado en la historia de Frida Kahlo, para aprender e inspirarse en la obra de la artista mexicana. En mayo se organizó una actividad de autocuidado para profesionales del equipo del PIE Talagante, organizado por la Biblioteca GAM y la Corporación de Fomento a la Lectura, y que propició un encuentro basado en la lectura y una enriquecedora conversación. Durante junio, los invitados de la Fundación Ciudad del Niño pudieron aprender sobre los descubrimientos e inventos de Nikola Tesla en una visita guiada por los profesionales del GAM. Un mes después, se realizó un taller para niños y niñas de creación de figuras con materiales reciclados en la realización de orugas, como parte de […]

Conéctate al streaming de «Enriqueciendo ambientes a través del arte con niños, niñas y adolescentes en sistemas de cuidado alternativo”

La U. Finis Terrae y la Fundación Ciudad del Niño organizan el seminario de este viernes 6 de diciembre -desde las 9.15 horas- con la charla magistral de la doctora Hayley Berman denominada “Ambientes y entornos de arte para el apoyo psicosocial en contextos de vulnerabilidad social”. Conéctate al streaming en vivo en este link El seminario «Enriqueciendo ambientes a través del arte con niños, niñas y adolescentes en sistemas de cuidado alternativo”, que organizan la Universidad Finis Terrae y la Fundación Ciudad del Niño, se realizará el viernes 6 de diciembre desde las 09.15 horas. En esta instancia la doctora Hayley Berman presentará la charla magistral “Ambientes y entornos de arte para el apoyo psicosocial en contextos de vulnerabilidad social”, que incorpora aspectos de cómo sus investigaciones han apuntado al desarrollo de metodologías que pueden apoyar cambios psicosociales en el largo plazo. Su trabajo ha abordado la facilitación e implementación de espacios seguros, conceptos de empatía y materialidad del arte en espacios, todo aplicado en un marco psicoanalítico.   La doctora Berman es una arteterapeuta, artista, emprendedora social y fundadora del Art Therapy Centre Lefika La Phodiso en Johannesburgo, Sudáfrica. Actualmente es la directora del Master in Art Therapy, […]

Damos la bienvenida a Starken, una nueva alianza para acercar a nuestros programas

Gracias al convenio de colaboración, la empresa de transporte de carga permitirá que las donaciones y aportes lleguen a los programas de Ciudad del Niño de manera más rápida y segura. La Fundación Ciudad del Niño le da la bienvenida a Starken por su voluntad e interés para generar una alianza colaborativa durante el año 2019. Y su primera contribución ya fue en directo beneficio de los niños, niñas y adolescentes de los programas de atención a lo largo de todo Chile: el transporte de las donaciones y aportes para las celebraciones de fin de año. Además de los regalos despachados, el convenio permitirá a futuro el transporte de elementos de apoyo a los procesos de intervención de los niños y adolescentes, materiales terapéuticos e insumos necesarios en la operación de los más de 100 programas institucionales que funcio05an desde Calama hasta Quellón.

Turbus trasladó a profesionales de Fundación Ciudad del Niño para posibilitar más atenciones psicosociales

A raíz del convenio con la empresa, los equipos de intervención se desplazaron a lo largo del país para visitar a niños y adolescentes, manteniendo una atención óptima sin importar la distancia. Durante 2019, el aporte de la empresa Turbus a la Fundación Ciudad del Niño significó un importante apoyo para la realización de las intervenciones psicosociales que los equipos de profesionales realizan en el marco del proceso terapéutico para los niños, niñas y adolescentes en atención en los 103 programas que la fundación tiene desde Calama a Quellón. Al finalizar el año se realizaron más de 400 viajes por Chile, siendo beneficiados por el convenio principalmente los profesionales en ejercicio de su actividad laboral para cubrir la necesidad de visitas domiciliarias a grupos familiares en atención de su respectivo programa. Así como también viajes a capacitaciones y reuniones de perfeccionamiento, o para traslados por motivos judiciales en el accionar de los programas de responsabilidad penal.

Fresenius Kabi Chile realizó importante donación al PIE Talagante en una jornada de voluntariado

La empresa de atención médica especialista en tecnología y medicamentos invitó a sus trabajadores y voluntarios para compartir con los niños, niñas y adolescentes del programa. En enero de 2019 y en un ambiente de alegría, los voluntarios de Fresenius Kabi Chile compartieron con los niños del Programa de Intervención Especializada (PIE) Talagante de la Fundación Ciudad del Niño. Los trabajadores reunieron una importante donación conformada por juegos didácticos, materiales artísticos y de atención; así como diferentes libros para iniciar una biblioteca. Y además, los colaboradores de Fresenius Kabi Chile pudieron conocer al equipo de profesionales del PIE Talagante y compartir una jornada de entretención con los niños, niñas y adolescentes del programa, quienes apreciaron y disfrutaron la implementación donada.

En 2019 más de setecientos niños y adolescentes de Fundación Ciudad del Niño visitaron BuinZoo

Gracias a un convenio de colaboración con el zoológico privado más importante del país, los visitantes junto a sus familias pudieron disfrutar y aprender sobre la importancia de la conservación de especies del mundo animal.   Por medio de una alianza de colaboración mutua, durante el año 2019 se realizaron una serie de visitas de los programas de la Fundación Ciudad del Niño que funcionan en la Región Metropolitana, de Valparaíso y de O`Higgins, permitiendo que más de 700 niños, niñas y adolescentes y sus familias pudieran tener una experiencia lúdica y educativa. Para cerrar el mes de la niñez, en septiembre pasado casi 250 niños y sus familias celebraron su día en el BuinZoo con un espectáculo especialmente diseñado para ellos. Conocieron a los diferentes animales y sus características y presenciaron el show del Buin Marino, entre otras actividades. Anteriormente, programas de diferentes ciudades también habían asistido a las visitas guiadas como parte de las actividades que promueven experiencias de desarrollo integral para los grupos familiares en atención. Por ejemplo, los asistentes pudieron interiorizarse sobre el trabajo de rehabilitación y conservación de las diferentes especies animales que realiza el equipo de BuinZoo, así como reafirmar el respeto y cariño […]

Fundación CorpArtes nos invitó a explorar el arte acercándonos a sus diversas expresiones y formatos

A través de diferentes muestras y exposiciones, Corpartes posibilitó que niños y adolescentes de nuestros programas conocieran nuevos formatos artísticos. Durante el año 2019, la Fundación Corpartes generó diversas invitaciones a los programas de la Fundación Ciudad del Niño para que pudieran participar de su destacada cartelera cultural. Por ejemplo, en marzo pasado los niños y adolescentes del Programa PIE de Talagante de Fundación Ciudad del Niño asistieron al espectáculo de música y baile Titanium, para disfrutar de la fusión del hip hop, break dance y flamenco. Además, los asistentes pudieron sumarse a un conversatorio realizado por los propios artistas españoles. Durante el mes de junio, los niños y adolescentes de programas de la Fundación pudieron acercarse a la obra del destacado escultor Anish Kapoor y la muestra denominada Surge, conociendo parte de su reconocida trayectoria, las materialidades empleadas y sus diversos conceptos creativos. Y en agosto, como parte de las actividades celebratorias del mes de la niñez, el programa PRM de Isla de Maipo convocó a sus niños, adolescentes y sus familias a la invitación de Corpartes para ver la película “El Ángel en el Reloj”, cinta que disfrutaron de principio a fin.